Laboratorio 3: observar papa, cebolla, tomate y corcho con agua


LABORATORIO#3

OBJETIVO:

1)      Observar los distintos tejidos de las muestras dadas por medio de un microscopio.

MATERIALES: Placas preparadas, bisturí, corcho, tomate, cebolla, aguja de disección, portaobjetos, cubreobjetos, papa, gotero, microscopio, palillo, azul de metileno.

PROCEDIMIENTO, OBSERBACION Y GRAFICOS:

a.       De una de las capas de la cebolla, separe la epidermis con ayuda de la aguja de disección. Colóquela sobre un portaobjetos, agregue una gota de agua, coloque el cubreobjetos y observe.

b.      Coloque una capa muy fina de papa ( parte interna ) en el portaobjetos con una gota de agua y observe.

c.       Coloque una fina capa de piel de papa en el portaobjetos con una gota de agua, cubra y observe.

d.      Realice un corte muy fino del tomate colóquelo en el portaobjetos, añada una gota de agua cúbralo y observe.

e.      Realice un corte fino de corcho, coloque una gota de agua cúbralo y observe.





1.                                                                           2.                                                                           3.











4.                                                                           5.                                                                          











INVESTIGACION:

A.      Elija un órgano del cuerpo humano y descríbalo en cinco líneas.

LOS PULMONES

Los pulmones humanos son de origen embrionario, pertenecientes al aparato respiratorio,  están ubicados en la caja torácica, delimitando al mediastino, las medidas de cada pulmón varía, el pulmón derecho es más grande que el izquierdo, los pulmones contienen tres caras: costal mediastínica, diafragmática, están rodeadas por arterias bronquiales, y las arterias pulmonares llevan sangre a los pulmones para que éstos se oxigenen.

B.      Elija un ecosistema; liste sus elementos del biotopo y biocenosis

PARQUE NACIONAL MACHALILLA

Biocenosis:

Plantas: ceibo, algarrobo, acacia, laurel, guasmo, jaile, manzanillo, palosanto, muyuyo.

                Mamíferos: Mono machín colorado, venado encerado, puercos sahinos, indígenas.

                Aves: perdiz, gavilán, pava, loro de cabeza, colibríes, trogones.

                Reptiles: lagartijas, serpientes equis.

                Peces: camotillos, bacalaos, serranos, damiselas, tiburones bañay, rayas de aguijón.

                Invertebrados: cangrejos fantasma, gasterópodo, cirripedios, mitilidos, erizos de mar.

Biotopo:

                Agua

                Piedras

                Minerales

                Arena

                Tierra

Aire

Temperatura

Humedad

BIBLIOGRAFIA:


0 comentarios:

Publicar un comentario