LABORATORIO#4
Objetivo: Observar las reacciones químicas
dadas por los experimentos a realizar
Materiales: Vinagre, huevo, vaso de
precipitación, carbonato de calcio, gotero, porta y cubre objetos, bisturí, col
morada, microscopio, agua con sal, agua de la llave, agua destilada.
-Procedimiento1: Hacer tres cortes muy finos d la
hoja de col morada, colocar cada uno en un portaobjetos, verter sobre cada uno
dos o tres gotas de agua destilada, sobre otra agua de la llave y sobre otra
agua saturada d sal. Esperar unos minutos y observar al microscopio.
Observaciones:
1)
2)
3)
-Procedimiento3: Proceso osmótico: concluir sobre
el efecto observado en el huevo luego de ser sometido con anticipación al
proceso indicado por la profesora.
Observaciones:
-Al
realizar éste experimento se comprobó que el carbonato de calcio (huevo)
reacciona con el ácido acético (vinagre)
-Al
meter el huevo en agua destilada su capa se hizo fina
-El
huevo aumentó su tamaño
-Material
de color café en las paredes del recipiente
Investigación:
-Justifique
el uso del huevo como alimento para los seres humanos
El
huevo contiene proteínas contiene proteínas de muy alto valor biológico, lo que
quiere decir que contiene proteínas de mucha calidad, incluso mayor a la carne
y a los productos lácteos. Igualmente es un alimento que contiene bastantes
vitaminas como la vitamina A, E, D, B12, B6, B2, B1 y también contiene una gran
variedad de minerales como el hierro, fósforo y zinc. Además la yema de los
huevos contiene vitamina D que ayuda a prevenir el raquitismo, enfermedad que
se caracteriza por las deformidades esqueléticas que puede tener un ser humano
con ésta enfermedad, también éste alimento aguda a prevenir la esclerosis múltiple
También ayuda a prevenir la esclerosis múltiple, la cual consiste en la
aparición de lesiones neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso
central .
Bibliografía:
0 comentarios:
Publicar un comentario